Reglamento provisorio de 1815 de la campaña y seguridad de sus hacendados
- Reglamento provisorio de 1815 de la campaña y seguridad de sus hacendados
- Una vez logrado el poder de la Provincia Oriental y de la ciudad de Montevideo, Artigas desarrolló una de sus mediadas de gobierno más destacadas la cual estableció normas para la recuperación económica de la provincia (desbastada por la guerra), pero con problemas que venían siendo arrastrados por más de 300 años de gobiernos monárquicos descuidados que gobernaban en desmedro de los intereses económicos generales para beneficio propio. Para la realización de este reglamento, Artigas se basó en las posibles soluciones dadas al problema por técnicos y especialistas entre los cuales se destacan: Azara, La Sarria, Pacheco. Estos, principalmente Azara, señalaron que la tenencia de las tierras era propiedad de las personas producto de regalías o mercedes de los reyes o autoridades o bien en incentivo para los primeros pobladores. Estos campos se encontraban sin cercamiento y los animales sin marcar lo que fomentó la aparición de las grandes explotaciones extensivas; latifundios o las también llamadas “estancias cimarronas”. Esto a su vez, provoca una baja producción lo que provoca, sumado al contrabando una baja recaudación. Azara menciona la existencia del problema indígena. Los cuales amenazarían a las poblaciones que pretendieran habitar la campaña. La solución a este problema es: la entrega de tierras a los indígenas evangelizados y la evangelización de los indígenas paganos y posterior entrega de tierras, para civilizarlos y hacerlos sedentarios. Pretende legalizar la posesión de tierras que tienen las personas, para terminar con el problema de los grandes latifundios. Dice que es necesaria la población de la campaña, para esto cree que es necesario el traslado y levantamiento de capillas rurales y escuelas. Acepta la existencia del contrabando y la solución es la disminución de las tasas e impuestos y creación de ferias vecinales donde los hacendados rurales puedan comerciar sus vacas a mejor precio.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Reglamento provisorio de 1815 (Uruguay) — Saltar a navegación, búsqueda El Reglamento provisorio de 1815 de la campaña y seguridad de sus hacendados fue un reglamento dispuesto por Artigas para regularizar y mejorar la situación social y económica existente en ese momento, en la Banda… … Wikipedia Español
Revolución Oriental — Saltar a navegación, búsqueda Artigas en la Ciudadela (1884), cuadro de Juan Manuel Blanes. La denominada Revolución Oriental fue un movimiento que inicialmente tuvo un carácter autonomista, evolucionando rápidamente hacia posturas… … Wikipedia Español
Revolución oriental — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en… … Wikipedia Español
El apogeo de la revolución — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 El apogeo de la Revolución 1.1 Fundaciones de Pueblos 1.1.1 Purificación, la Capital de la Liga Federal … Wikipedia Español
José Gervasio Artigas — Para otros usos de este término, véase Artigas. José Gervasio Artigas Arnal Jefe de los Orientales … Wikipedia Español
Arreglo de los Campos — Saltar a navegación, búsqueda En la era colonial se llamó “problema del arreglo de los campos” a la urgencia de las autoridades por legalizar la tenencia de la tierra en la Banda Oriental e incentivar la producción. Contenido 1 Causas del arreglo … Wikipedia Español
Liga Federal — En rojo la Liga de los Pueblos Libres en 1815 como parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata. La Liga Federal, también conocida como Liga de los Pueblos Libres o Unión de los Pueblos Libres, fue una agrupación de provincias, dentro de… … Wikipedia Español
Congreso de Oriente — En rojo, la Liga de los Pueblos Libres en 1815, parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata que declararon su independencia del resto en 1815. Se conoce con el nombre de Congreso de Oriente, Congreso Oriental o Congreso de los Pueblos… … Wikipedia Español
Reforma agraria — Manifestación de la Vía Campesina en favor de la Reforma Agraria, el 8 de junio de 2004, en Jakarta, Indonesia. Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la… … Wikipedia Español
Gobernantes de Argentina — La Casa Rosada, actual sede de gobierno de la Argentina … Wikipedia Español